proyecto personal de serie de portadas de estilo tipográfico de novelas históricas de Robert Graves, Peter Berling, Marguerite Yourcenar, y Hella S. Haasse.
cuatro reconocidas novelas ambientadas en contextos históricos diferentes, en donde los autores ofrecen una perspectiva personalizada y ficticia de eventos y personajes reales sumergiendo al lector en mundos pasados a través de una narrativa envolvente y caracterización profunda, y explorando temas universales como el poder, la corrupción, el amor, la traición y la ambición. Cada autor con su estilo único y personal demuestran el poder de la literatura para hacernos viajar en el tiempo y explorar la riqueza de la historia.
todas las portadas e ilustraciones son originales y sin uso de IA.
Claudio, Emperador de Roma, está llegando al final de su vida y ha decidido dejar escritos los cien años de historia de su familia, desde el año 50 a.C. al 50 d.C. La Sibila ha profetizado que esta historia permanecerá para la posteridad.
El personaje del emperador Claudio y su visión de aquellos turbulentos y conmovedores años que atravesó el Imperio Romano, cuando la familia Julia era la más poderosa del mundo y gobernaba el mundo conocido como si se tratase de su negocio particular. Robert Graves, con su ameno y acostumbrado estilo, dibuja sin concesiones un espeluznante retrato sobre la depravación, las sangrientas purgas y las intrigas llevadas hasta el crimen durante los reinados de Augusto y Tiberio.
Ambientada en el siglo XII, la acción de esta novela transcurre desde la Sicilia bajo el dominio de Federico II hasta la Europa del Sacro Imperio, donde la guerra y las maquinaciones políticas entrecruzan los destinos de la Iglesia, el emperador, los caballeros templarios y la secta de los Asesinos.
La narración se inicia con el sitio de Montségur establecido por las tropas de Luis XI y el Papa. En este lugar se hallan "los hijos del Grial", los niños Roger y Yeza, quienes, por su ascendencia están destinados a reconciliar las grandes religiones y a convertirse en reyes de un mundo de paz y armonía. En el último momento, Roger y Yeza son rescatados por una orden secreta al servicio del Grial, dando inicio a una peligrosa odisea a lo largo y ancho
de Europa.
Zenon, médico alquimista del siglo XVI, es un hombre excepcional, con un destino trágico, a quien le toca vivir un periodo convulsivo entre la Edad Media y el Renacimiento, el personaje está inspirado en Paracelso, Miguel Servert, Campanella y ciertos aspectos de la personalidad de Leonardo Da Vinci. Zenón y los personajes secundarios que lo acompañan en su atormentada existencia nos hacen revivir toda una época, perfectamente reconstruida, de un mundo al que
se enfrentaban.
Con Opus nigrum - vieja fórmula alquímica que señala la separación y disolución de la materia - Yourcenar vuelve a escribir una fascinante novela histórica donde, además, elabora un magnífico retrato de la vida cotidiana en
los países bajos.
Una gran novela en la que el amor y el arte se entremezclan con la historia de los Borgia y las luchas expansionistas entre España e Italia en el siglo XV. "Borgia soy, dos veces, tres veces Borgia quizás. Para los demás, mi procedencia es un enigma, para mi es un secreto, más aún, una fuente de suplicios". Giovanni Borgia, fruto de un incesto, educado como un noble, duque de un principado gracias a una bula del papa Alejandro VI, vivió atormentado por su desconocido origen. Como cualquier bastardo, había de conseguir honor riquezas y gloria por sí mismo. Escribiente en la biblioteca del Papa, miembro del séquito, llegó a ser consejero de Clemente VII, pero siempre sufrió el peso de la familia que, con asesinatos, corrupción, nepotismo y guerras, dominaba en el Vaticano.